Mostrando entradas con la etiqueta Agua. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Agua. Mostrar todas las entradas
mayo 13, 2009
De vez en cuando, un ojo al laboratorio
En 2008, la FAO publicó un libro sobre el trabajo del laboratorio relativo al análisis de nutrientes para la producción vegetal. Este documento contiene una revisión amplia de los principales procedimientos de muestreo y análisis de suelo, agua y plantas para determinar aspectos relativos a fertilización y requerimientos nutricionales. Además, una serie de consejos para el trabajo de laboratorio, herramientas para muestreo, guías de campo y un glosario sobre el tema. ¿Te late? Échale ojo AQUÍ.
Etiquetas:
Agua,
Bibliotecas,
Conservación de suelos,
Cursos,
Laboratorio,
Recursos
Los cultivos de cobertera: más allá de una colcha verde.
Los cultivos de cobertera (o cobertura) nos ayudan a incrementar la materia orgánica, la retención de humedad y con ello incrementan la fertilidad de nuestros terrenos, a la vez que reducen el potencial erosivo de los escurrimientos superficiales. Además de su potencial forrajero, si las especies utilizadas son comerciales, permiten diversificar nuestros ingresos. ¿Qué hay más allá de esto? Su uso para "producir agua limpia", estabilizar el ciclo del nitrógeno y controlar plagas. ¿Quieres saber más de esto? Échale ojo a ESTE TEXTO de la Soil and Water Conservation Society, para ampliar nuestra frontera respecto a esta práctica de conservación.
Etiquetas:
Agua,
Conservación de suelos,
Cursos,
Recursos
febrero 16, 2009
Manejo de suelos en Honduras
El Programa Especial para la Seguridad Alimentaria de la FAO (PESA) en Centroamérica ha diseñado una serie de materiales para la transferencia de tecnología al sector agropecuario. El manual de Manejo de Suelos y Agua, si bien está dirigido a zonas secas en Honduras, ofrece un catálogo de prácticas de conservación que son buenas opciones para un conjunto más amplio de paisajes. Hago énfasis en algo: el manual contiene una serie de técnicas para mejorar la seguridad alimentaria. Este es un buen punto de partida para pensar en conservación, más allá de la conservación por sí misma.
Etiquetas:
Agua,
Bibliotecas,
Conservación de suelos,
Transferencia de tecnología
Suscribirse a:
Entradas (Atom)